TRATAMIENTO LIPEDEMA
TRATAMIENTO LIPEDEMA
LIPEDEMA:
El Lipedema fue reconocida como enfermedad por la OMS en el 2018, se calcula que afecta a más de un millón de mujeres en España, sus síntomas suelen confundirse con la celulitis, obesidad u otras patologías linfáticas.
El Lipedema es una patología crónica caracterizada por el incremento desproporcionado del tejido adiposo, principalmente en caderas, muslos y piernas, en ocasiones afecta a brazos, y se da mayoritariamente en la población femenina.
Causa dolor, tiene gran fragilidad capilar arteriovenosa por lo que se producen moratones con gran facilidad. La grasa tiende a ser desordenada, grumosa y bastante blanda.
TRATAMIENTO
- TRATAMIENTO CONSERVADOR:
Drenaje Linfático Manual.
Compresión.
Ejercicio terapéutico.
- TRATAMIENTO PRE Y POSTQUIRÚRGICO:
Es importante preparar al paciente antes de la cirugía con Drenaje Linfático Manual, ejercicio terapéutico, compresión, terapia manual y agentes físicos.
Después de la cirugía es importante reducir los síntomas y preparar el tejido en cada una de sus fases se pueden utilizar técnicas manuales, Drenaje Linfático Manual, agentes físicos y compresión.
¿Necesitas tratar un lipedema?
Preguntas frecuentes
¿Qué es el lipedema?
El lipedema es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación desproporcionada de tejido graso en las extremidades, generalmente en caderas, muslos, piernas y brazos, acompañado de dolor y sensibilidad al tacto. Esta condición afecta principalmente a mujeres y puede confundirse fácilmente con obesidad o linfedema.
¿Cuáles son los tratamientos conservadores para el lipedema?
Los tratamientos conservadores para el lipedema incluyen:
· Terapia de compresión: uso de prendas de compresión para reducir el edema y mejorar la circulación.
· Drenaje Linfático Manual (DLM): masaje suave que estimula el sistema linfático y reduce la acumulación de líquidos.
· Ejercicio terapéutico.
· Dieta.
· Cuidados de la piel.
¿En qué consiste el tratamiento postquirúrgico para el lipedema?
El tratamiento postquirúrgico para el lipedema incluye:
· Seguimiento médico: consultas regulares con el cirujano para monitorear la recuperación.
· Terapia de compresión: uso continuo de prendas de compresión para reducir la hinchazón y apoyar la recuperación.
· Drenaje Linfático Manual: tratamientos regulares para ayudar a reducir la inflamación y mejorar la circulación.
· Ejercicio moderado: ejercicios suaves y graduales para mantener la movilidad.
· Cuidados de la piel: mantener la piel limpia e hidratada para prevenir infecciones.
¿Qué resultados se pueden esperar del tratamiento del lipedema?
El tratamiento del lipedema puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente, incluyendo:
· Reducción del dolor y la sensibilidad.
· Mejora en la movilidad y la función física.
· Disminución de la hinchazón y la acumulación de grasa.
· Mejora en la apariencia de las extremidades afectadas.
· Aumento del bienestar emocional y psicológico.
¿Qué es el tratamiento prequirúrgico para el lipedema?
El tratamiento prequirúrgico para el lipedema incluye:
· Evaluación médica completa: exámenes y consultas con un cirujano plástico especializado para determinar la mejor opción quirúrgica.
· Terapia de compresión y Drenaje Linfático Manual(DLM): para preparar el cuerpo y minimizar la inflamación antes de la cirugía.
· Educación y planificación: información sobre el procedimiento quirúrgico, expectativas y preparación física y emocional para la cirugía.
¿Es el tratamiento quirúrgico la única opción para el lipedema?
No, el tratamiento quirúrgico no es la única opción. Los tratamientos conservadores pueden ser muy efectivos en las primeras etapas del lipedema y pueden ayudar a manejar los síntomas en etapas más avanzadas. La cirugía es una opción para casos más graves o cuando los tratamientos conservadores no proporcionan suficiente alivio.
¿Cuáles son los riesgos del tratamiento quirúrgico para el lipedema?
Como cualquier cirugía, el tratamiento quirúrgico para el lipedema conlleva riesgos, que pueden incluir:
· Infección.
· Hematomas y sangrado.
· Cicatrización.
· Cambios en la sensibilidad de la piel.
· Resultados estéticos no deseados.
Es importante debatir todos los riesgos y beneficios con un cirujano especializado antes de proceder con la cirugía.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de la cirugía de lipedema?
El tiempo de recuperación puede variar según el paciente y la extensión de la cirugía. Generalmente, los pacientes pueden esperar un periodo de recuperación de varias semanas a meses. Es esencial seguir todas las indicaciones médicas y asistir a todas las citas de seguimiento para asegurar una recuperación adecuada.
¿Cómo puedo encontrar un especialista en el tratamiento del lipedema?
Puedes encontrar un especialista en el tratamiento del lipedema consultando a tu médico de cabecera, buscando en asociaciones médicas especializadas o contactando con clínicas de cirugía plástica y vascular que tengan experiencia en el tratamiento del lipedema.
¿El tratamiento del lipedema está cubierto por el seguro?
La cobertura del tratamiento del lipedema por el seguro puede variar según la póliza y el proveedor de seguros. Algunos tratamientos conservadores y quirúrgicos pueden estar cubiertos, especialmente si se consideran médicamente necesarios. Es recomendable consultar con tu proveedor de seguros para obtener información específica sobre la cobertura.
Empieza a sentirte mejor
por dentro y por fuera
Contáctame y estudiaré tu situación para encontrar el tratamiento más adecuado.
Pide información sin compromiso sobre mis terapias y tratamientos, ya sea por teléfono o mediante el formulario siguiente.
Después de prestar mis servicios como fisioterapeuta en pacientes oncológicos en clínicas y hospitales, inauguré mi centro de fisioterapia, dedicándome al trabajo más personalizado que es como verdaderamente me gusta, para poder ayudar a las personas en mejorar su calidad de vida.