Edifico Opera, C/San Prudencio 29, Vitoria-Gasteiz 01005-Segunda planta, oficina 36

Edifico Opera, C/San Prudencio 29, Vitoria-Gasteiz 01005-Segunda planta, oficina 36

Edifico Opera, C/San Prudencio 29, Vitoria-Gasteiz 01005-Segunda planta, oficina 36

Edifico Opera, C/San Prudencio 29, Vitoria-Gasteiz 01005-Segunda planta, oficina 36

TRATAMIENTO LINFEDEMA

TRATAMIENTO LINFEDEMA

LINFEDEMA:

El linfedema es un acúmulo de líquido y macromoléculas (proteínas) en el tejido intersticial, ocurre cuando el sistema linfático disminuye su capacidad de transporte por un daño, defecto o interrupción, esto provoca un aumento de volumen. Es una enfermedad crónica causada por un fallo del flujo linfático. Los pacientes que sufren la enfermedad ven alterada su imagen, su sistema inmunitario y sobre todo su calidad de vida.

TIPOS DE LINFEDEMAS

  • PRIMARIO: es una alteración congénita en el desarrollo del sistema linfático. Puede aparecer en el nacimiento o en etapas precoces (niños, adolescentes) y en etapas tardías (entre la juventud y edad adulta).
  • SECUNDARIO: provocado por una alteración en el sistema linfático debido a una cirugía, traumatismos, infecciones, quemaduras o enfermedades vasculares. Es muy frecuente la aparición del linfedema en personas que se han visto sometidas a intervenciones quirúrgicas oncológicas que sufren un vaciamiento ganglionar.

¿Necesitas ayuda ante un Linfedema?

Preguntas frecuentes

¿Qué es el linfedema?

El linfedema es una condición crónica que se caracteriza por la acumulación de líquido linfático en los tejidos, generalmente en los brazos o las piernas, lo que provoca hinchazón, dolor y a menudo infecciones recurrentes. Puede ser primario (congénito) o secundario (causado por daños al sistema linfático, como cirugías o tratamientos de cáncer).

¿Cómo puedo prevenir el linfedema?

Para prevenir el linfedema, especialmente si tienes factores de riesgo, puedes:

· Evitar lesiones e infecciones: mantén la piel limpia e hidratada, y evita cortes, quemaduras o picaduras de insectos.

· Usar prendas de compresión:si estás en riesgo, usar mangas o medias de compresión puede ayudar a prevenir la acumulación de líquidos.

· Ejercicio regular: mantén una rutina de ejercicios para estimular la circulación y el drenaje linfático.

· Control de peso: mantén un peso saludable para reducir la presión sobre el sistema linfático.

· Evitar la presión excesiva:no uses ropa ajustada o joyas que restrinjan la circulación.

¿Qué es la Terapia Descongestiva del Linfedema (TDL)?

La Terapia Descongestiva del Linfedema (TDL) es el tratamiento principal para el linfedema e incluye:

· Drenaje Linfático Manual (DLM): masaje suave para estimular el sistema linfático y ayudar a mover el líquido acumulado.

· Compresión: uso de vendajes y prendas de compresión para mantener la reducción del volumen del miembro afectado.

· Ejercicio terapéutico: actividades físicas para mejorar la circulación y la función del sistema linfático.

· Cuidados de la piel: prevención de infecciones y mantenimiento de la salud de la piel.

¿Qué terapias de apoyo pueden complementar el tratamiento del linfedema?

Las terapias de apoyo que pueden complementar el tratamiento del linfedema incluyen:

· Fisioterapia: tratamientos personalizados para mejorar la movilidad y reducir la hinchazón.

· Terapia ocupacional: ayuda a adaptar las actividades diarias para minimizar el impacto del linfedema.

· Psicoterapia: apoyo emocional y manejo del estrés, que puede ser beneficioso para quienes viven con linfedema.

· Nutrición: asesoramiento dietético para mantener un peso saludable y reducir la inflamación.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de linfedema?

El tratamiento del linfedema es generalmente continuo y a largo plazo. La duración y frecuencia de las terapias pueden variar según la severidad del linfedema y la respuesta individual al tratamiento. La gestión a largo plazo incluye terapias regulares, uso de prendas de compresión y un estilo de vida saludable.

¿Es posible curar el linfedema?

Actualmente, no existe una cura para el linfedema, pero con un tratamiento adecuado y constante, los síntomas pueden ser gestionados eficazmente, y la calidad de vida puede mejorar significativamente.

¿En qué consiste el Drenaje Linfático Manual (DLM)?

El DLM es una técnica de masaje suave que se utiliza para estimular el flujo de la linfa hacia los ganglios linfáticos. Ayuda a reducir la hinchazón y mejorar la circulación linfática, aliviando así los síntomas del linfedema.

¿Qué tipo de ejercicios son recomendados para personas con linfedema?

Los ejercicios recomendados para el linfedema incluyen:

· Ejercicios de rango de movimiento.

· Ejercicios de resistencia.

· Actividades aeróbicas.

· Ejercicios linfomiocineticos.

¿Necesito una referencia médica para recibir tratamiento de linfedema?

En muchos casos sí se requiere una referencia médica para iniciar el tratamiento del linfedema. Esto asegura que el terapeuta esté al tanto del diagnóstico y las recomendaciones del médico, permitiendo una terapia segura y eficaz.

¿El tratamiento del linfedema está cubierto por el seguro?

La cobertura del tratamiento del linfedema por parte del seguro puede variar según la póliza y el proveedor. Muchos seguros cubren las terapias físicas y las prendas de compresión, especialmente si son consideradas médicamente necesarias. Es recomendable verificar con tu proveedor de seguros para obtener información específica sobre la cobertura.

Empieza a sentirte mejor

por dentro y por fuera

Contáctame y estudiaré tu situación para encontrar el tratamiento más adecuado.

Pide información sin compromiso sobre mis terapias y tratamientos, ya sea por teléfono o mediante el formulario siguiente.

Después de prestar mis servicios como fisioterapeuta en pacientes oncológicos en clínicas y hospitales, inauguré mi centro de fisioterapia, dedicándome al trabajo más personalizado que es como verdaderamente me gusta, para poder ayudar a las personas en mejorar su calidad de vida.

Completa el formulario

6 + 6 =